Fallo de la superficie articular de un componente glenoideo anatómico híbrido: informe de un caso
- Presentamos el caso de una mujer de 71 años con antecedentes de artritis del hombro izquierdo que se sometió a una artroplastia total de hombro estándar con un nuevo componente glenoideo híbrido.
- Después de 3 años, sufrió una disociación traumática de la interfaz entre la cara de polietileno y el poste central de titanio, un mecanismo de falla único del componente glenoideo híbrido.
- Esto se corrigió con éxito a través de una conversión a una artroplastia reversa de hombro (RSA).
- El seguimiento después de 2 años demostró una mejora notable en el dolor y la función.
- Los componentes glenoideos híbridos presentan un mecanismo de falla único en comparación con el aflojamiento glenoideo tradicional y pueden corregirse eficazmente con una RSA.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34264894/
Yoon JH, Marigi EM, Crowe MM, Ortiguera CJ, Schoch BS. Articular Surface Failure of a Hybrid Anatomic Glenoid Component: A Case Report. JBJS Case Connect. 2021 Jul 15;11(3). doi: 10.2106/JBJS.CC.21.00137. PMID: 34264894.
Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.
RSA, artroplastia reversa de hombro, conversión, disociación traumática, artroplastia total de hombro, componente glenoideo anatómico híbrido, superficie articular, Fallo,

Dr. Michell Ruiz – Traumatólogo Alta especialidad en Hombro, Codo y Rodilla
Algunos padecimientos que atiendo: Recuerda que puedo atender tus dudas básicas en:📩 hola@drmichellruiz.com ✅ Traumatología✅ Ortopedia✅ Artroscopia✅ Artroplastia (Prótesis) 🔴 Hombro 🔴 Rodilla 🔴 Codo 🔴 Cadera #MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX

Diferencias en los resultados radiológicos y clínicos entre vástagos estándar y cortos en la artroplastia total inversa de hombro: Una revisión sistemática
Antecedentes En los últimos años, el uso de componentes humerales cortos no cementados en la artroplastia total inversa de hombro (RTSA) ha aumentado. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo comparar los resultados radiológicos y clínicos de la RTSA no cementada utilizando vástagos humerales cortos frente a los estándar, y evaluar el impacto de estos cambios … Leer más

La reconstrucción con puente con aloinjerto dérmico interposicional tiene una curación superior a la reparación máxima para el tratamiento de desgarros grandes o masivos e irreparables del manguito rotador: análisis secundario de un ensayo controlado aleatorizado
ObjetivoEl objetivo de este estudio fue comparar los resultados radiográficos de la reconstrucción con puente del manguito rotador (BRR) con aloinjerto dérmico y reparación máxima para desgarros grandes o masivos e irreparables del manguito rotador. Arthroscopy Journal@ArthroscopyJEste estudio informa que la reconstrucción con puente con aloinjerto dérmico para el tratamiento de desgarros grandes o masivos … Leer más

Tomografía computarizada versus radiografía simple para detectar y clasificar la osificación heterotópica después de una artroplastia reversa de hombro
AntecedentesLa osificación heterotópica (OH) es difícil de caracterizar y clasificar en radiografías simples. Por lo tanto, intentamos evaluar la confiabilidad intraobservador e interobservador de la radiografía simple y la tomografía computarizada (TC) para detectar y clasificar la OH después de una artroplastia inversa de hombro (RSA). Se planteó la hipótesis de que la TC proporcionaría … Leer más