Notching escapular en las prótesis invertidas de hombro. Su relación con la experiencia del cirujano y con los resultados clínicos
La erosión o muesca escapular (notching escapular) es un problema que se observa con frecuencia en las prótesis invertidas de hombro, producido por un choque entre el componente humeral y el cuello de la escápula. El objetivo principal de nuestro trabajo es analizar si disminuye el notching escapular con el aumento de la experiencia del cirujano. Como objetivos secundarios, el valorar si existe una relación entre su aparición y el resultado funcional y clínico en los pacientes.
El notching escapular es un problema frecuente en las prótesis invertidas de hombro, en las cuales la curva de aprendizaje influye positivamente en la diminución de su aparición. La aparición de notching escapular está relacionado con peores resultados clínicos en cuanto al dolor se refiere.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34147418/
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1888441521000825?via%3Dihub
Alonso Pérez-Barquero J, Aroca Navarro JE, Navarro Bosch M, de la Calva Ceinos C, Pina Medina A. Scapular notching in reverse shoulder arthroplasty. Relationship with surgeon̈s experience and clinical outcomes. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2021 Jun 16:S1888-4415(21)00082-5. English, Spanish. doi: 10.1016/j.recot.2021.01.006. Epub ahead of print. PMID: 34147418.
Copyright © 2021 SECOT. Publicado por Elsevier España, S.L.U. All rights reserved.
Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!
Acude con el experto!!!
Dolor, curva de aprendizaje, cuello de la escápula, componente humeral, La erosión o muesca escapular, resultados clínicos, experiencia del cirujano, prótesis reversa de hombro, Notching escapular,

Dr. Michell Ruiz – Traumatólogo Alta especialidad en Hombro, Codo y Rodilla
Algunos padecimientos que atiendo: Recuerda que puedo atender tus dudas básicas en:📩 hola@drmichellruiz.com ✅ Traumatología✅ Ortopedia✅ Artroscopia✅ Artroplastia (Prótesis) 🔴 Hombro 🔴 Rodilla 🔴 Codo 🔴 Cadera #MiPrioridadTuMovilidad #Traumatologo #TraumatologíaDeportiva #Hombro #Codo #Rodilla #CDMX

Diferencias en los resultados radiológicos y clínicos entre vástagos estándar y cortos en la artroplastia total inversa de hombro: Una revisión sistemática
Antecedentes En los últimos años, el uso de componentes humerales cortos no cementados en la artroplastia total inversa de hombro (RTSA) ha aumentado. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo comparar los resultados radiológicos y clínicos de la RTSA no cementada utilizando vástagos humerales cortos frente a los estándar, y evaluar el impacto de estos cambios … Leer más

La reconstrucción con puente con aloinjerto dérmico interposicional tiene una curación superior a la reparación máxima para el tratamiento de desgarros grandes o masivos e irreparables del manguito rotador: análisis secundario de un ensayo controlado aleatorizado
ObjetivoEl objetivo de este estudio fue comparar los resultados radiográficos de la reconstrucción con puente del manguito rotador (BRR) con aloinjerto dérmico y reparación máxima para desgarros grandes o masivos e irreparables del manguito rotador. Arthroscopy Journal@ArthroscopyJEste estudio informa que la reconstrucción con puente con aloinjerto dérmico para el tratamiento de desgarros grandes o masivos … Leer más

Tomografía computarizada versus radiografía simple para detectar y clasificar la osificación heterotópica después de una artroplastia reversa de hombro
AntecedentesLa osificación heterotópica (OH) es difícil de caracterizar y clasificar en radiografías simples. Por lo tanto, intentamos evaluar la confiabilidad intraobservador e interobservador de la radiografía simple y la tomografía computarizada (TC) para detectar y clasificar la OH después de una artroplastia inversa de hombro (RSA). Se planteó la hipótesis de que la TC proporcionaría … Leer más